Pasión Cofrade

Semana Santa en Andalucía

La Semana Santa en Andalucía es mucho más que una simple conmemoración religiosa. Es una manifestación cultural arraigada en la identidad de la región, que atrae a visitantes de todo el mundo y se convierte en un fenómeno sociocultural, turístico y económico de gran relevancia.

Cada año, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las calles de Andalucía se llenan de procesiones organizadas por cofradías, sacando a la vista pasos con imágenes que representan escenas de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Estas procesiones, con sus característicos nazarenos, penitentes, y acompañamiento musical, forman un espectáculo único que atrae a multitudes.

La Semana Santa en Andalucía se vive de manera diferente en cada una de sus diez diócesis, cada una con sus propias tradiciones y normas emanadas por los obispos respectivos. Desde la majestuosidad de la Semana Santa de Sevilla, declarada de Interés Turístico Internacional, hasta la emotividad de la Semana Santa de Jerez de la Frontera, pasando por la riqueza artística de la Semana Santa de Granada, estas celebraciones capturan la diversidad y la intensidad del sentimiento religioso andaluz.

En la provincia de Cádiz, por ejemplo, la Semana Santa de Jerez de la Frontera es una de las más destacadas, con sus 46 hermandades de penitencia que llenan la ciudad de fervor y tradición. En Cádiz capital, las 31 cofradías recorren las bellas calles del casco histórico, destacando el estilo de carga a hombros y el sonido característico de las horquillas.

Por su parte, en la provincia de Córdoba, la Semana Santa se vive con gran devoción, especialmente en la capital donde procesionan 38 hermandades. La Carrera Oficial única, establecida desde 2017, ofrece un recorrido único para todas las cofradías, permitiendo a los espectadores disfrutar de la riqueza cultural y artística de esta celebración.

En la provincia de Granada, la Semana Santa adquiere un carácter único, con la majestuosidad de la Alhambra de fondo y las calles del Albaicín como escenario. Las 32 cofradías de la ciudad ofrecen un espectáculo visual impresionante, con obras de arte que datan desde el siglo XIV hasta el XVI.

En Huelva, la Semana Santa está declarada de Interés Turístico Nacional, atrayendo a multitudes que llenan las calles para presenciar las procesiones de las 17 hermandades locales. La ciudad de Ayamonte también destaca por su singularidad, con nueve hermandades que recorren sus calles en una de las celebraciones más antiguas y singulares de la provincia.

En Jaén, la Semana Santa es una de las más bellas de España, con procesiones reconocidas como la del Nuestro Padre Jesús Nazareno, que concentra a miles de devotos durante la "madrugá". La ciudad de Úbeda también ofrece una celebración impresionante, con procesiones que respetan el orden cronológico de la Pasión de Cristo y destacan por su valor histórico-artístico.

Finalmente, en Málaga, la Semana Santa es un evento de Interés Turístico Internacional desde 1965. Con 41 cofradías que desfilan por el recorrido oficial, la ciudad se convierte en un espectáculo de arte, tradición y devoción que atrae a visitantes de todo el mundo.

Andalucía