Pasión Cofrade

Semana Santa en Murcia

La Semana Santa de Murcia es una celebración religiosa que se lleva a cabo cada año entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección en la ciudad de Murcia, España. Esta festividad ha sido declarada de Interés Turístico Internacional debido a su rica historia, devoción y patrimonio artístico.

Con una herencia que se remonta al siglo XV, la Semana Santa de Murcia destaca por su extraordinario patrimonio escultórico, con obras maestras de destacados artistas como Francisco Salzillo, Diego de Ayala, Domingo Beltrán, Nicolás de Bussy, Antonio Dupar, entre otros. Estas esculturas, algunas datadas desde el siglo XVI, son el alma de la procesión, transmitiendo la pasión y devoción del pueblo murciano.

La celebración se distingue por su estilo propio, conocido como el estilo tradicional, que se originó en el siglo XVIII y se mantiene fiel a sus raíces hasta el día de hoy. Este estilo se caracteriza por la peculiar indumentaria de los nazarenos, con capuz corto y romo, túnica recogida en la cintura, esparteñas huertanas y otros detalles únicos que reflejan la cultura local. Además, la forma en que se llevan los pasos procesionales, sin marcar el ritmo, confiere a la Semana Santa de Murcia un aire distintivo y solemne.

La ciudad cuenta con un total de 15 cofradías que se encargan de organizar 17 procesiones a lo largo de la semana. Estas procesiones, que tienen lugar tanto por la tarde como por la noche, son el punto culminante de la celebración, atrayendo a miles de visitantes y fieles que se congregan para presenciar el desfile de los pasos procesionales.

Dos estilos de procesionar, el tradicional y el de silencio, coexisten en armonía durante la Semana Santa de Murcia. Mientras el primero se caracteriza por su indumentaria distintiva y el peculiar andar de los pasos, el segundo se enfoca en el recogimiento y la solemnidad, con nazarenos que guardan voto de silencio durante todo el recorrido.

Cada día de la Semana Santa de Murcia tiene sus propias tradiciones y procesiones destacadas. Desde el Viernes de Dolores, con la procesión de la Real y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los Dolores, hasta el Domingo de Resurrección, con la procesión colorista y alegre de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado.

Murcia