Pasión Cofrade

Semana Santa en Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, la Semana Santa se vive con una intensidad y variedad que reflejan la riqueza cultural y religiosa de la región.

En Albacete, destacan las Semanas Santas de El Bonillo, La Roda, Villarrobledo y Chinchilla, todas ellas reconocidas con el título de Interés Turístico Regional. Asimismo, las tamboradas y la Semana Santa de Hellín, con su declaración como Interés Turístico Internacional, así como Tobarra, reconocida a nivel nacional, añaden un toque especial a las celebraciones. La Semana Santa de Albacete, distinguida como de Interés Turístico Nacional, también es un evento relevante en la región.

En Ciudad Real, la Semana Santa de la capital, declarada de Interés Turístico Nacional, es un punto culminante. También son significativas las celebraciones en Daimiel y en el Campo de Criptana, esta última reconocida como de Interés Turístico Regional. Además, la Ruta de la pasión Calatrava, que engloba a Bolaños de Calatrava, Aldea del Rey, Calzada de Calatrava y Almagro, ha obtenido la distinción de Interés Turístico Nacional.

En Cuenca, la Semana Santa es especialmente reconocida, siendo declarada de Interés Turístico Internacional. La ciudad se llena de devoción y espectáculo durante estas fechas. Además, la Semana Santa de Tarancón también destaca como un evento de interés turístico regional.

En Guadalajara, la Semana Santa se celebra con fervor, aunque con menos renombre a nivel nacional. No obstante, la devoción y las tradiciones se mantienen vivas en la ciudad.

Finalmente, en Toledo, la Semana Santa alcanza su máximo esplendor, siendo reconocida como de Interés Turístico Internacional. Las celebraciones en Ocaña también son notables, con su declaración como Interés Turístico Nacional, junto con otras localidades como Talavera de la Reina, Carmena, Quintanar de la Orden, Corral de Almaguer y Villacañas, todas ellas con eventos de relevancia regional.

Castilla-La Mancha