Pasión Cofrade

Semana Santa en Extremadura

La Semana Santa es una festividad cristiana que conmemora los últimos días de la vida de Jesucristo en la tierra: su pasión, muerte y resurrección. Desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta su crucifixión y posterior resurrección, estos eventos son recordados y venerados por los fieles en todo el mundo. En Extremadura, esta celebración adquiere una dimensión especial, donde la tradición, la devoción y el esplendor se combinan para crear una experiencia única.

Semana Santa en Cáceres

Cáceres, ciudad monumental por excelencia, se viste de fervor y solemnidad durante la Semana Santa. Las calles empedradas y los majestuosos edificios históricos proporcionan el escenario perfecto para las procesiones que recorren la ciudad. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las cofradías de Cáceres, algunas de las más antiguas de España, realizan desfiles llenos de emotividad y religiosidad.

Semana Santa en Trujillo

La antigua ciudad de Trujillo se sumerge en una atmósfera de recogimiento y veneración durante la Semana Santa. Las procesiones, que recorren las calles empedradas y los monumentos históricos de la ciudad, son un testimonio de su riqueza cultural y religiosa. Desde la lectura del Pregón de Semana Santa hasta la celebración del Chíviri, los trujillanos viven esta festividad con pasión y devoción.

Semana Santa en Badajoz

Badajoz, la capital de la provincia, acoge una de las Semanas Santas más impresionantes de Extremadura. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, esta celebración atrae a miles de fieles y visitantes cada año. Desde la procesión de la Burriquita en el Domingo de Ramos hasta la salida de la Virgen de la Soledad en el Jueves Santo, los desfiles procesionales son un espectáculo de fervor y solemnidad.

Semana Santa en Zafra

La pintoresca ciudad de Zafra se transforma durante la Semana Santa en un escenario de tradición y religiosidad. Con ocho cofradías que congregan a miles de devotos, Zafra se convierte en el centro de la celebración. Destacan las procesiones del Cristo de la Humildad y Paciencia y del Cristo de la Cofradía del Silencio, que recorren las calles de la ciudad en un ambiente de solemnidad y respeto.

La Pasión Viviente en Oliva de la Frontera

En la localidad de Oliva de la Frontera, la Semana Santa cobra vida de una manera única a través de la Pasión Viviente. Más de 400 actores y figurantes participan en esta representación, que recrea los últimos días de la vida de Jesucristo. Desde la entrada triunfal en Jerusalén hasta la crucifixión y muerte en el monte del Calvario, esta representación conmueve y emociona a los espectadores, siendo reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Extremadura