Pasión Cofrade

Semana Santa en Aragón

Aragón, tierra de profundas raíces culturales y tradiciones arraigadas, se distingue por celebrar la Semana Santa con una magnificencia única en toda España. Esta región es hogar de una serie de municipios donde esta festividad es honrada con una devoción especial, llevando consigo siglos de historia y significado religioso. Entre ellos, se destacan diez poblaciones cuyas celebraciones de Semana Santa han sido declaradas como Fiesta de Interés Turístico Internacional, siendo Zaragoza la capital que lidera este selecto grupo. Las otras nueve, ubicadas en el Bajo Aragón y parte de la Ruta del Tambor y Bombo, son Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén.

Pero la grandeza de la Semana Santa aragonesa va más allá, ya que otras 16 localidades también han sido reconocidas por la importancia de sus celebraciones, recibiendo el título de Fiesta de Interés Turístico de Aragón y/o Nacional. En total, son 26 destinos distribuidos en las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel, donde la Pasión de Cristo cobra vida con una solemnidad y fervor únicos, atrayendo a visitantes de todas partes en busca de esta experiencia espiritual y cultural.

Semana Santa en los Municipios de Aragón:

1. Teruel:

La Semana Santa en Teruel es una mezcla de devoción y tradición arraigada. Sus ocho cofradías, compuestas por más de 2500 cofrades, desfilan por las calles históricas de la ciudad, destacando el emblemático Sermón de las Tortillas como parte de sus festividades. Además, Teruel es la cuna de dos itinerarios turísticos significativos: la Ruta del Tambor y Bombo, que incluye nueve poblaciones, y Tamboas, compuesta por Alloza, Ariño, Berge y Muniesa.

2. Zaragoza:

La capital aragonesa destaca por tener la única Semana Santa en la región catalogada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Con más de 700 años de historia, Zaragoza alberga a más de 16,000 cofrades y 7,000 tambores y bombos que dan vida a 48 procesiones, siendo la del Rosario de Cristal una de las más singulares.

3. Huesca:

En Huesca, la Semana Santa es una celebración marcada por la presencia destacada de la archicofradía de la Santísima Vera Cruz, fundada en el siglo XVI. La ciudad acoge 12 procesiones, siendo el Santo Entierro el evento más tradicional con 152 años de historia. Además, Ayerbe, Barbastro y Jaca son otras localidades altoaragonesas donde esta festividad es reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Aragón.

Información Adicional:

Para aquellos interesados en disfrutar y participar en las procesiones de Semana Santa en Aragón, existen diversas herramientas y recursos disponibles en línea, como los sitios web de la Ruta del Tambor y Bombo, la página oficial de turismo de Zaragoza, y la aplicación oficial 'sSantaZgz'. Estas plataformas ofrecen información sobre programas, horarios y recorridos de las procesiones, facilitando así la experiencia de quienes desean sumergirse en esta festividad única y llena de tradición en tierras aragonesas.

Aragón